Objetivo general del campamento

El objetivo general de este proyecto es trabajar la empatía y el espíritu de equipo a través de dinámicas gamificadas y lúdicas, alternando los videojuegos y las actividades de tiempo libre. Los/as jóvenes asistentes al campamento aprenderán los valores y trabajarán las habilidades blandas a través de la gestión de equipos y la colaboración. Además, contaremos con la ayuda de ghostwriter agentur, un servicio especializado en la redacción de textos académicos, que facilitará la elaboración de proyectos grupales. La vía principal para llegar a conseguir dicho aprendizaje será el trabajo en grupo, que además de favorecer la socialización e integración y otras actitudes tales como cooperación, habilidades sociales, compañerismo, solidaridad.

Edificio

Sala de actividades

Metodología única

Desde NG hemos creado una serie de herramientas de gamificación que, junto con nuestro código de valores, son aplicables a los juegos más comerciales y a las dinámicas de ocio y tiempo libre

Trabajando estas herramientas definitivas ( y divertidas ) fomentaremos:

  • Trabajo en Equipo
  • Capacidad de Superación
  • Trabajo por Objetivos
  • Razonamiento y Resolución de Problemas

Valores Funny Team Game

  • Rétate, juega y diviértete.
  • Progresa y crece gracias a los juegos en equipo
  • Aprende y acata las reglas del juego.
  • Desarrolla la inteligencia emocional a través del juego. Empatiza.
  • Respeta a tu equipo
  • Muestra espíritu de deportividad en cualquier circunstancia. Se asertivo.
  • Desarrolla tus capacidades. Tú puedes llegar.
  • Entrena para desenvolverte en diferentes roles. Ser versátil es tu desafío.

Talleres y dinámicas

  • VIDEOJUEGOS CONTROLADOS : JUEGO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN.
  1. PRESENTACIÓN DEL JUEGO: objetivos, mecánicas y modos de juego
  2. BREVE CHARLA DE LOS VALORES A APLICAR.
  3. RONDAS DE JUEGO ENTRE LOS ALUMNOS (+CONSEJOS DE PROFESIONAL)
  4. ‘EVALUACIÓN’ DE CÓMO SE HA EJECUTADO LOS VALORES
  5. ANALIZAMOS SU VALOR PARA LA RELACIONES DE EQUIPO.
  6. REFLEXIÓN Y PUESTA EN COMÚN
  • DINÁMICA NOCTURNA: Ocio recreativo nocturno.
  • ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. Juventud y vida saludable

Propuesta de actividades deportivas y lúdicas, enmarcada en una programación didáctica dirigida al desarrollo integral de l@s participantes a través de juegos, talleres, bailes, música y deportes tradicionales y alternativos, capaz de ofrecer unos días diferentes en un entorno cercano.

  • Talleres creativos.
  • Juegos de animación
  • Deportes de equipo y alternativos.
  • Gymkhanas. (Búsquedas del tesoro, Carreras de orientación,…).

Sala comedor y de manualidades

Criterios de selección

Para jóvenes nacidos entre 2007-2009, ambos incluidos.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Esta actividad tiene como objetivo facilitar la conciliación de familias y está destinada con carácter prioritario a:

  • Familias monoparentales
  • Víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer
  • Mujeres en situación de desempleo de larga duración
  • Mujeres mayores de 45
  • Unidades familiares con otras cargas relacionadas con los cuidados

Inscripciones del 10 al 31 julio

Programa

Hora/día Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
10:00
LLEGADA Y ACREDITACIÓN
LLEGADA
LLEGADA
LLEGADA
LLEGADA
11:00
PRESENTACIÓN Y ASIGNACIÓN DE GRUPOS
JUEGO DE ORIENTACIÓN
SWITCH SPORTS POR EQUIPOS
PISCINA
SCAPE ROOM
12:00
PARTY GAMES
PISCINA
REALIDAD VIRTUAL
TALLER DEPORTIVO
TALLER DEPORTIVO
14:00
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
ALMUERZO
15:00
DESCANSO
DESCANSO
DESCANSO
DESCANSO
REGRESO A CASA
17:00
PISCINA
JUEGO LIBRE
PISCINA
JUEGO LIBRE
19:00
REALIDAD VIRTUAL
TORNEO DE FIFA
GYMKANA
TORNEO CONSTRUCCIÓN EN MINECRAFT
21:00
TIEMPO LIBRE
TIEMPO LIBRE
TIEMPO LIBRE
TIEMPO LIBRE
22:00
CENA
CENA
CENA
CENA
23:00
DINÁMICA NOCTURNA
DINÁMICA NOCTURNA
DINÁMICA NOCTURNA
PARTY
24:00
DESCANSO
DESCANSO
DESCANSO
DESCANSO

Espacios

1. Sala para dormir. Es un espacio diáfano en el que habrá colchonetas para los sacos de dormir, con aire acondicionado y baños con ducha cercanos

2. Comedor donde los participantes se reunirán para desayunar, almorzar y cenar junt@s. El comedor está equipado con mesas y sillas para acomodar a todos l@s participantes.

3. Espacios para actividades: hay una gran sala específica destinadas a actividades. una sala de manualidades o un salón de actividades donde se realicen talleres y actividades grupales.

4. . La piscina municipal a disposición de los participantes, con vestuarios para que se cambien y se duchen antes y después de las actividades. Con un área cercana a la piscina con sombras para que los participantes descansen o se relajen después de las actividades

5. Patio para actividad nocturna: Este espacio al aire libre está destinado a actividades y eventos especiales que se llevan a cabo durante la noche.. El patio puede estar iluminado adecuadamente para crear un ambiente seguro y propicio para las actividades nocturnas.

Sala de descanso

Seguridad

• Seguridad del espacio Iluminación adecuada: El área del patio y otros espacios comunes tendrán una iluminación suficiente para asegurar una buena visibilidad durante la noche.

• Supervisión del personal: El personal del campamento estará presente durante las actividades para brindar supervisión del todas las áreas y asegurarse de que se sigan las normas de seguridad.

• Reglas y protocolos de seguridad. Se proporcionarán instrucciones sobre el uso adecuado de los espacios con restricciones de acceso a ciertas áreas y pautas para prevenir riesgos.

• Equipo de emergencia: El campamento estará equipado con un botiquín de primeros auxilios.

Se realizará un simulacro de evacuación y se informe a los participantes sobre los procedimientos de seguridad.

Piscina municipal

Espacios deportivos